![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido al Instituto del Derecho Internacional.
A continuación usted encontrará una breve reseña acerca del sitio web del ILI.
Aún cuando la página no es exhaustiva, este sumario le proporcionará información importante acerca de nuestra organización y los servicios que ofrecemos.
El Instituto del Derecho Internacional ("ILI" por sus siglas en inglés) es un líder en entrenamiento y asistencia técnica en derecho internacional, economía internacional y otros aspectos de las relaciones internacionales. El ILI es una organización educacional, independiente, apolítica y sin fines de lucro con presencia internacional. Hemos dado entrenamiento a más de 15,000 oficiales de gobierno de más de 185 países y llevado a cabo programas tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. El ILI también presta asistencia técnica a naciones en desarrollo en la redacción de sus leyes y en el diseño de sus políticas económicas y de gobierno, en un esfuerzo de incrementar el apoyo y promover el buen gobierno y la eficacia a través del estado de derecho.
ACERCA DEL INSTITUTO DEL DERECHO INTERNACIONAL
El ILI se fundó como parte de la Universidad de Georgetown en el año de 1955 para ayudar en la construcción de instituciones e infraestructura gubernamentales y económicas en la Europa de la post-guerra. Desde esa época, el ILI ha dado entrenamiento y asistencia técnica a países en desarrollo y economías emergentes para encontrar soluciones prácticas a sus problemas legales, económicos y financieros. Desde 1983, el ILI se ha convertido en una organización independiente, consolidándose como autoridad y líder en la prestación de entrenamiento y asistencia técnica en cuestiones legales, económicas y financieras internacionales.
El ILI tiene su sede en Washington, DC, y cuenta con centros regionales en Kampala, Uganda; Abuja, Nigeria; Cairo Egipto; y Santiago de Chile.
Durante nuestra historia de cincuenta y cinco años, el ILI ha dado entrenamiento a más de 15,000 oficiales de gobierno, profesionales del derecho y los negocios, así como a académicos de 185 países. El ILI también presta asistencia técnica a naciones en desarrollo en el diseño de sus propias infraestructuras legales y económicas con el propósito de ayudar a promover el buen gobierno a través del estado de derecho.
ILI también provee asistencia técnica a naciones en desarrollo, en el diseño de sus leyes e infraestructura económica, con el fin de promover el estado de derecho para fomentar la eficiencia y el buen gobierno. ILI ha dado entrenamiento a individuos sobresalientes tanto del sector público como privado de países en desarrollo, y estamos orgullosos de que un gran número de nuestros participantes han alcanzado posiciones tales como primer ministro, jueces de cortes supremas, legisladores y líderes de diversos ministerios de estado.
El ILI presenta cada año un programa de entrenamiento en Washington, DC, consistente aproximadamente veinticuatro cursos técnicos. Además se ofrecen anualmente en los Estados Unidos y en el extranjero, entre 15 y 20 seminarios adicionales, a petición de gobiernos extranjeros, el Banco Mundial, y otras agencias patrocinadoras. En años recientes, el ILI ha presentado seminarios en un amplio rango de foros internacionales, incluyendo: China, México, Singapur, Puerto Rico, Perú, Mauricio, Kazakstán, Arabia Saudita, Mongolia, Uganda, Ucrania, Rusia, Turkmenistán, Filipinas, y otras locaciones alrededor de Europa.
NUESTRA MISIÓN: "Fomentar la Prosperidad Mediante el Estado de Derecho"
En ILI creemos que el crecimiento económico y un gobierno efectivo se logran mediante una sólida infraestructura legal. La misión de ILI es elevar los niveles de competencia y capacidad profesionales en todas las naciones, para que los profesionales puedan lograr soluciones prácticas a los problemas en la manera que mejor convenga a las necesidades de cada nación.
El crecimiento económico y la estabilizad social se logran mediante la combinación creatividad en la formulación de políticas públicas, una administración pública capacitada, y un sector privado dinámico. El proceso incluye el desarrollo de un sistema legal transparente, efectivo y estable; instituciones financieras sólidas; y un grupo de individuos capaces y entrenados en diversas profesiones.
Las instituciones más importantes – buen gobierno, sistemas legales y judiciales estables, políticas sobre licitaciones transparentes, y un mercado de valores funcional – son fundamentales, pero son únicamente tan eficaces como la gente que las crea y las administra. A través de su comiso de fomentar la prosperidad alrededor del mundo, el ILI ha dado entrenamiento profesional y asistencia técnica a los individuos e instituciones encargados de administrar los sistemas institucionales.
APOYO AL DESARROLLO INSTITUCIONAL LOCAL Y REGIONAL
Desde su concepción, el ILI ha estado directamente involucrado en el desarrollo de instituciones legales alrededor del mundo. Cientos de profesores del derecho provenientes de múltiples países han formado parte del ILI. En varios casos, académicos residentes del ILI han vuelto a sus países para mejorar significativamente las instituciones en sus países natales o bien para crear nuevas instituciones. Como muestra, tres académicos chinos fundaron la Universidad China de Negocios y Economía Internacional ("UIBE" por sus siglas en inglés) en Pekín después de pasar un semestre estudiando la metodología de ILI y el programa de estudios de la Universidad de Georgetown.
Instituciones tan diversas como Transparencia Internacional (Berlín), la Organización del Derecho de Desarrollo Internacional (Roma), el Centro para el Derecho de la Energía Petróleo y Minerales (Dundee) y otras tantas instituciones americanas pueden encontrar sus orígenes en el ILI.
Recientemente, se ha invitado al ILI para desarrollar nuevas instituciones en Malasia, Indonesia y Singapur.
El corazón del programa de entrenamiento de ILI son sus seminarios para participantes tanto del sector público como privado. Los cursos se imparten principalmente en Washington, D.C., y cubren un gran rango de tópicos relacionados a los negocios internacionales, inversión y gobierno. Tales tópicos incluyen: licitaciones, privatización, arbitraje y mediación, negociación e implementación de acuerdos de libre comercio (derechos y obligaciones), gerencia de proyectos, redacción legislativa, administración judicial, gobierno corporativo, restructuración bancaria y administración de préstamos y deuda. Para los abogados y estudiantes del derecho extranjeros, se han diseñado cursos especiales que se imparten cada año durante los meses de Julio y Agosto: Orientación en el Sistema Legal de los Estados Unidos e Ingles Legal y Redacción Legal. ILI ofrece en otros países, cursos especialmente diseñados a las necesidades de sus audiencias.
El ILI mantiene un grupo aproximadamente 500 profesores provenientes de las organizaciones más reconocidas en el mundo. Los instructores de son prominentes profesores y académicos de prestigiosas universidades, socios de algunas de las mayores firmas de abogados a nivel internacional, especialistas del sector gubernamental, ejecutivos reconocidos del sector privado, organizaciones internacionales, así como expertos técnicos y consultores de organizaciones financieras multilaterales y de asistencia internacionales. Los criterios de selección de instructores en ILI se basan tanto en la formación académica de los expositores en las mejores prácticas internacionales, así como en la aplicación práctica de estrategias derivadas de su práctica en los campos de su experiencia.
Además de contar con individuos expertos en diversas materias, el ILI mantiene estrechas relaciones con organizaciones nacionales e internacionales, tales como la Barra Americana de Abogados ("ABA" por sus siglas en inglés), la Academia Judicial Internacional, la Organización Mundial del Comercio, APEC, firmas legales internacionales, el Banco Mundial, etc.
El ILI mantiene una fuente de recursos altamente flexible para comisionar y gestionar las necesidades de su clientela. El ILI tiene una habilidad única para estructurar equipos de entrenamiento y proyectos de un día a cuatro años de duración, manteniendo siempre la continuidad de sus entregas. El ILI cree en las relaciones largas y confiables son cruciales para la sustentabilidad, desarrollo e implementación de programas de entrenamiento en capacidad técnica.
Creemos que nuestra habilidad única de exponer a nuestros participantes ante importantes organizaciones multinacionales, gubernamentales y regulatorias, mediante visitas de campo y reuniones con personal, expondrá a los participantes a un mayor nivel de experiencia y entendimiento práctico de las necesidades sistemáticas y de administración así como también se mejorará la experiencia total en el programa de entrenamiento mismo.
CONSULTORÍAS Y ASISTENCIA TÉCNICA
ILI ha dado asesoría a gobiernos y organizaciones multilaterales en diversas áreas, incluyendo entre otras: negociaciones, problemas y asignaciones especiales (tales como la redacción de acuerdos, estudios especializados, revisión de regulaciones, contratos de estandarización, redacción legislativa, licitaciones, y gerencia de proyectos). El ILI cuenta con su gran red de graduados, instructores, y asesores para asignar equipos bien calificados para participar en los retos de que se trate. Nos orgullecemos de nuestra capacidad de ofrecer soluciones específicas a las solicitudes y propuestas de trabajos de consulta. Entre los cientos de proyectos en los cuales ILI ha trabajado se encuentran: la Reforma de la Banca Central (China), Reforma Judicial (Comunidad de Estados Independientes), Infraestructura de Transporte para Impulsar el Comercio Internacional (Ucrania), Reforma del Derecho Administrativo (Ucrania), Entrenamiento al Jueces sobre Temas de la OMC (China), Educación Legal (Rusia), Reforma del Sistema de Licitaciones (Honduras).
1. Centro para el Derecho y Políticas sobre Licitaciones Publicas
2. Centro para Resolución Alternativa de Controversias
3. Centro para el Derecho Comercial Internacional
4. Centro para la Inversión Privada en Proyectos de Infraestructura
5. Centro para el Derecho de Inversión Extranjera
6. Centro para la Administración Legislativa Comparada
El ILI publica aproximadamente 24 obras y reportes académicos internacionales en materias legales y finacieras. El ILI es una organización educacional y de investigación sin fines de lucro (501 (c)(3)).
BIENVENIDA DE NUESTRO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA
A nuestros lectores y visitantes de todo el mundo, les doy la bienvenida a nuestra página de internet.
Muchos de ustedes han de estar familiarizados con nuestro trabajo, por haber participado con nosotros o por otros motivos. Pero para muchos de ustedes gran parte de nuestra actividad es relativamente nueva.
Los invito a examinar nuestro sitio web y nuestras diversas actividades. Ustedes encontrarán que, además de llevar a cabo muchos seminarios en Washington, D.C., nosotros estamos constantemente involucrados en proyectos de reforma y estableciendo programas fuera de los Estados Unidos. Por favor, no duden en enviarnos sus preguntas y consultas. Y por supuesto, déjenos saber sus ideas y sugerencias respecto de nuevos temas o proyectos en los que les gustaría participar, o cualquier comentario acerca de nuestra página de internet.
Atentamente,
Profesor Don Wallace, Jr
Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva
International Law Institute
El Instituto del Derecho Internacional se fundó en 1955 bajo el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown. Una institución hermana, el Insitut für Auslandisches und Internationales Wirtschaftsrecht, se fundó al mismo tiempo en Frankfurt, Alemania. El Profesor Heinrich Kronstein, primer director del Instituto, escape de Alemania en los años 30´s y paso más de una década estudiando y enseñando en las escuelas de derecho de la Universidad de Columbia y la Universidad de Georgetown. El Profesor Kronstein creyó en estrechar los lazos entre los sistemas legales europeos y estadounidenses para facilitar los negocios y el comercio. El sus primeros años, el Instituto se destacó por sus trabajos de investigación y sus intercambios académicos.
Al comienzo de los años 70´s – bajo el liderazgo de un nuevo director, el Profesor Don Wallace, Jr., de la Universidad de Georgetown – el ILI expandió sus áreas de actividad para incluir entrenamiento profesional en cuestiones legales, económicas y financieras de los países en desarrollo.
Uno de los primeros colaboradores del instituto fue el Profesor Robert Hellawell, de la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia. Los primeros cursos en ofrecerse fueron los de Negociación de Inversión Extranjera y Licitaciones Internacionales. Desde entonces, el plan de estudios ha evolucionado para reflejar y promover la importancia del sector privado y facilitar el rol del sector público de promover las condiciones para el crecimiento económico. Esta posición se ha incrementado en los años 90´s, cuando el trabajo del Instituto se expandió para incluir los problemas que enfrentaron las naciones que formaron parte de la Unión Soviética en la medida en que comenzaron a hacer su transición hacia la economía de mercado y el estado de derecho.
Hoy en día, el Instituto del Derecho Internacional es una organización independiente y sin fines de lucro. El ILI continúa trabajando de cerca con universidades, gobiernos, corporaciones y otras organizaciones internacionales.
El Instituto del Derecho Internacional conduce anualmente una serie de programas de entrenamiento. Los programas que se ofrecen se listan a continuación. El contenido de los programas se especializa en cuestiones legales, económicas, administrativas, legislativas y de gobierno, y está dirigido a oficiales de gobierno, académicos, profesionales del derecho y otros del sector privado. Nuestros seminarios se ofrecen en nuestra cede en Washington, D.C.
[Además de los seminarios que se listan a continuación, el ILI conduce aproximadamente 10 programas particulares especializados para gobiernos, agencias de desarrollo internacional, y otras organizaciones para atender sus necesidades de entrenamiento y calendarios específicos. Estos seminarios se ofrecen tanto en Washington, D.C. como en el extranjero. Ver Programas Especiales
PROGRAMAS ESPECIALES – SOLUCIONES ESTANDARIZADAS
Además de los seminarios de entrenamiento que se ofrecen regularmente en Washington, D.C., el ILI diseña programas especializados a petición de organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, y otras instituciones, para dar entrenamiento práctico profesional. Dicho entrenamiento es específicamente diseñado para atender las necesidades específicas de nuestros clientes. El ILI da entrenamiento tanto dentro de los Estados unidos, como en otras locaciones en el extranjero. Para hablar sobre las oportunidades de entrenamiento especializado, por favor contacte a nuestra Directora Ejecutiva, Kim Phan por medio de su correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
La siguiente es una pequeña muestra de los diversos programas organizados por el Instituto en años recientes:
República Popular de China: El Instituto del Derecho Internacional fue invitado a dar entrenamiento a cuatro delegaciones de abogados y expertos en comercio internacional sobre temas de la OMC, regulación internacional del comercio, leyes comerciales, el sistema legal de los Estados Unidos, financiamiento de proyectos de infra estructura (Proyect Finance), e inversión extranjera. El entrenamiento se llevo a cabo en periodos de dos a seis meses. El entrenamiento consistió en lecciones y prácticas, incluyendo pasantías en firmas de abogados en Washington, D.C. Los participantes incluían dos delegaciones de la Provincia de Zhejiang y dos de la Provincia de Jiangsu. Aproximadamente 90 participantes se beneficiaron de este entrenamiento ofrecido en Washington, D.C.
Vietnam: Ministerio de Justicia: el Instituto del Derecho Internacional fue seleccionado específicamente por el Ministerio de Justicia para dar entrenamiento en materia de Integración Económica Internacional a una delegación encargada de cuestiones económicas y legales. El entrenamiento se llevo a cabo en un periodo de seis meses e incluyó un estudio a fondo de cuestiones de derecho comercial internacional, leyes comerciales, el sistema legal de los Estados Unidos y métodos alternativos de solución de controversias. El entrenamiento se llevó a cabo en la ciudad de Washington, D.C., y consistió en lecciones y prácticas, incluyendo pasantías dentro de firmas legales en Washington, D.C.
Nigeria, Asamblea Nacional: Entrenamiento en Materia de Licitaciones para el Comité de Licitaciones Públicas. El entrenamiento se llevó a cabo en Washington, D.C.
Gobierno de Ghana: entrenamiento en material de Arbitraje y Mediación Avanzados, llevado en Ghana.
Kazakstán: el ILI dio entrenamiento a profesionales en materia de Financiamiento de Proyectos de Infraestructura (Proyect Finance). El entrenamiento se llevo a cabo en Kazakstán.
Delegación del Ministerio de Finanzas de Nigeria: Entrenamiento llevado a cabo en Washington, D.C., en materia de gerencia de proyectos.
Ministerio de Justicia de Tayikistán: Entrenamiento llevado a cabo en Tayikistán en materia de Derecho Administrativo.
Montenegro: el ILI dio entrenamiento en materia de Administración Judicial a jueces recientemente asignados a la Corte Administrativa.
Teoría y Práctica sobre la Ejecución de Políticas sobre Competencia. Entrenamiento dado en cooperación con el Banco Mundial. El entrenamiento se llevó a cabo en Moscú, Rusia [Moscow, St. Petersburg, Nizhny Novgorod, Pskov, Rostov-on-Don, Orenburg, Cheliabinsk, Novosibirsk and Irkutsk], para el Comité Ruso Anti-Monopolios.
Bosnia-Herzegovina (Republika Srpska), entrenamiento judicial, en Washington, D.C. para seis jueces de la Republika Srpska, sobre el funcionamiento de las cortes del estado y federales en los Estados Unidos.
Programa de Desarrollo para Servidores Públicos de Taiwán. Un estudio sobre la reinvención del gobierno y la reforma administrativa en Taiwán. El entrenamiento fue organizado en Washington, D.C. en cooperación con el gobierno de Taiwán y la Universidad de Duke. El programa incluyó visitas de campo en la Ciudad de Nueva York.
Reforma en Materia de Licitaciones en Eslovaquia. Entrenamiento especializado, ofrecido con apoyo del Banco Mundial, en Bratislava y otras ciudades a oficiales encargados de la redacción de la nueva ley de licitaciones y las regulaciones para su implementación.
Entrenamiento en Mongolia en materia del Derecho de Quiebra. Ofrecido a más de sesenta profesionales del derecho, incluyendo a jueces, abogados, consultores legales, representantes de la Suprema Corte y del Ministerio de Justicia de Mongolia y empresarios. Consistió en lecciones y visitas de campo en Washington, D.C. Proyecto patrocinado por el Banco Mundial.
Cuestiones Legales en el Financiamiento Privado de Infraestructura. Una conferencia regional en Santo, Domingo, República Dominicana. Programa ofrecido en cooperación con la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional y la Oficina para la Promoción de la Inversión Extranjera de la República Dominicana.
Licitaciones Internacionales y Financiamiento Privado de Infraestructura. Taller para empleados del Banco Islámico de Desarrollo, en Yida, Arabia Saudita.
El ILI da asesorías en negociaciones específicas, problemas y asignaciones especiales, tales como la redacción de acuerdos, estudios especializados, regulación, revisión, contratos de estandarización, redacción legislativa, gerencia y ejecución de proyectos, evaluaciones y sistemas de licitaciones, así como la redacción de leyes.
[Sírvase encontrar el listado de organizaciones con las cuales el ILI cuenta para visitas de campo y entrenamiento. Tales locaciones se ubican principalmente en Washington, D.C. y Nueva York]
Bufetes de Abogados líderes en Washington, D.C.
Las más reconocidas universidades en Washington, D.C. – Universidades de [Georgetown, George Washington, American, y la Universidad de Maryland]
Consejos de Comercio Internacional y de Negocios
La Barra Americana de Abogados
El Departamento de Estado
La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos
La Oficina del Representante de los Estados Unidos en Comercio Internacional
Departamento de Comercio
Reserva Federal
Biblioteca del Congreso
Oficina de Presupuesto del Congreso
Suprema Corte
Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos
Cámara de Senadores
Servicio de Investigación del Congreso
Suprema Corte del Distrito de Columbia
Centro Judicial Federal
Servicio Legislativo del Estado de Maryland
Comisión de Valores e Intercambio de los Estados Unidos
Banco Mundial
Juzgados del Distrito de Columbia
Departamento de Energía
Oficina de los Estados Unidos de Administración de Personal
Fondo Monetario Internacional
Departamento del Tesoro
Agencias Moody's / Standard & Poor's
Bolsa de Valores de Nueva York
Archivo Nacional
MIllenium Challenge Corporation (MCC)
Banca de Exportaciones e Importaciones
etc.
Esta es solo una lista parcial. Si se solicitan reuniones con una organización o departamento en particular, el ILI trabajará en organizar tales reuniones con organizaciones en Washington, D.C.
Creemos que tenemos una habilidad singular para facilitar reuniones entre nuestros participantes con importantes organizaciones gubernamentales, regulatorias y multinacionales; las visitas a estos sitios y las entrevistas con su personal, son una oportunidad para exponer a nuestros participantes a un mayor nivel de experiencia y de entendimiento práctico y de los requerimientos administrativos, a la vez que se logra una mejor experiencia total del entrenamiento mismo.
El ILI asesora a organizaciones públicas y privadas en diversas áreas, incluyendo: negociaciones y asignaciones especiales, tales como la redacción de acuerdos; estudios especializados, la revisión de regulaciones; contratos de estandarización; redacción legislativa; licitaciones, y gerencia de proyectos.
El ILI cuenta con una gran red de graduados, instructores y asesores, para asignar equipos especializados y bien calificados para atender los retos específicos de cada cliente, y se enorgullece en ofrecer soluciones especialmente diseñadas para responder a las peticiones y las solicitudes de propuestas para trabajos de consultoría.
El ILI mantiene un consorcio de consultores técnicos alrededor del mundo para evaluar, diseñar e implementar proyectos técnicos. Los consultores que participan con ILI incluyen, especialistas del sector público, expertos técnicos, consultores de organizaciones de asistencia internacional, socios de firmas legales de porte internacional, ejecutivos experimentados de organizaciones internacionales del sector privado, y académicos de prestigiosas universidades. La selección de los especialistas técnicos de ILI se basa en el equilibrio entre el entrenamiento académico y las mejores prácticas así como la aplicación práctica de las mismas por parte de los expertos líderes en su rama de experiencia.
El ILI mantiene una fuente de recursos altamente flexible para comisionar y gestionar las necesidades de su clientela. El ILI tiene una habilidad única para estructurar equipos de entrenamiento y proyectos, tan cortos como un día o hasta cuatro años de duración, manteniendo siempre la continuidad de sus entregas. El ILI cree en las relaciones largas y confiables son cruciales para la sustentabilidad, desarrollo e implementación de programas de entrenamiento en capacidad técnica.
El Instituto del Derecho Internacional ha trabajado por décadas apoyando a los países en desarrollo en la solución a sus necesidades. Ya sea por contratos con el sector privado o trabajando en concierto con organizaciones de desarrollo tales como el Banco Mundial, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo, el Millenium Challenge Corporation, el Fondo de la OPEC para el Desarrollo Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, etcétera, nosotros hemos diseñado e implementado soluciones a la medida y reformas en áreas tales como economía, comercio, licitaciones, redacción legislativa, finanzas, administración de proyectos, métodos alternativos de solución de controversias, anticorrupción, entrenamiento judicial y administración de las cortes. El ILI también se especializa en proveer entrenamiento especializado, para el incremento de capacidades, a delegaciones gubernamentales y del sector privado.
El Instituto del Derecho Internacional se enorgullece de su capacidad de expandir su capacidad educacional a través de programas de educación a distancia y otros eventos.
El ILI ofrecerá programas que van desde conferencias en vivo y sesiones únicas, hasta programas de varias semanas de duración que incluyan la certificación de participación en el programa.
A través de los programas de educación en-línea, el ILI espera poder alcanzar a miles de nuevos participantes que normalmente no pueden participar en nuestros seminarios, pero que tienen la necesidad, el deseo y el compromiso de mejorar sus propias capacidades para el beneficio de sus organizaciones y la gente a la que sirven.
Por favor, consulte nuestra SELECCIÓN DE CURSOS para revisar las materias disponibles, fechas y cuotas.
Para mandar su aplicación REGISTRARSE AQUÍ
PROGRAMAS DE ILI SIRVIENDO A LATINOAMÉRICA Y SUDAMÉRICA
ILI afiliado en Santiago, Chile El Instituto del Derecho Internacional, tiene como su afiliado en Santiago, Chile, al Centro Inter-Americano para la Excelencia Legal, el cual es nuestro centro para entrenamiento y proyectos técnicos en América del Sur. Este Centro se estableció mediante un Acuerdo de Asociación con la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Centro Inter-Americano para la Excelencia Legal es encabezado por el Decano, Roberto Guerrero Valenzuela.
Perú y la Región Andina - Evaluación de los Programas de Facilitación de Negocios para la Pequeña y Mediana Empresa y de Capacitación del Comercio Regional Andino Descripción: el ILI completó una evaluación de los Programas de Facilitación de Negocios para la Pequeña y Mediana Empresa (MYPE Competitiva) y de Capacitación del Comercio Regional Andino (ATCBP). LA evaluación incluyó aéreas de acceso a financiamiento, competitividad en negocios, y cumplimiento de derechos de propiedad intelectual relacionados con tratados internacionales. El Instituto del Derecho Internacional, tiene como su afiliado en Santiago, Chile, al Centro Inter-Americano para la Excelencia Legal, el cual es nuestro centro para entrenamiento y proyectos técnicos en América del Sur. Este Centro se estableció mediante un Acuerdo de Asociación con la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Centro Inter-Americano para la Excelencia Legal es encabezado por el Decano, Roberto Guerrero Valenzuela.
Jamaica - Manejo de Deuda Externa Descripción: Este curso de una semana se impartió a veinte empleados del Ministerio de Finanzas de Jamaica. El curso se concentró en las técnicas y mejores prácticas en el manejo de obligaciones y deuda externa.
México - Inglés Legal y Orientación en el Sistema Legal de los Estados Unidos Descripción: el ILI impartió en México los seminarios sobre Inglés Legal y Orientación en el Sistema Legal de los Estados Unidos.
República Dominicana - Inglés Legal y Orientación en el Sistema Legal de los Estados Unidos Descripción: El ILI en cooperación con el Gobierno de República Dominicana y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) impartió un seminario sobre Inglés Legal y Orientación en el Sistema Legal de los Estados Unidos. El entrenamiento también incluyo temas sobre comercio internacional y el DR- CAFTA.
Honduras - Fortalecimiento de las Licitaciones Gubernamentales Descripción: el ILI trabajó en un programa de largo plazo durante varios años, el cual se enfocó en promover la eficiencia y la transparencia de los procedimientos de licitaciones gubernamentales y contratación de manera sustentable a través de la modernización de las instituciones correspondientes del sector público, la una ley de licitaciones más eficaz y transparente, y demás instrumentos operacionales y organizacionales correspondientes.
Para aplicar a un seminario, cada candidato debe completar una forma de aplicación. Se requiere que cada candidato envíe al momento de la aplicación, un Curriculum Vitae (CV) vigente y un ensayo sobre los motivos para participar en el seminario.
Una vez recibida y aprobada la aplicación completa del candidato, el ILI enviará una carta de aceptación al candidato su número de fax o dirección de correo electrónico. Una factura de colegiatura, forma de reservación de hotel y una carta de información se incluirán en el paquete de admisión.
El ILI recomienda a sus candidatos que envíen sus aplicaciones lo más temprano posible.
ADVERTENCIA: El ILI se reserve el derecho de cancelar o posponer cualquier seminario si el número de participantes no es suficiente. El ILI notificará a cada candidato registrado de la cancelación con suficiente antelación a la fecha del seminario. El el supuesto de que el ILI cancele un seminario, el ILI reembolsará cualquier cantidad pagada por concepto de colegiatura, pero no es responsable por cualquier otro costo relativo a la preparación para el viaje a Washington, D.C. (tales como visas, boletos de avión, gastos de hotel, etc.)
Una vez completada la participación en el seminario, cada participante recibirá un Certificado de Participación. La participación completa del seminario requiere que un participante, participe diligentemente en todas las sesiones del seminario, incluyendo reuniones de equipo, puntualmente desde el primer Apia hasta el último día; llevar a cabo todas las lecturas asignadas, y participar en las discusiones y ejercicios de grupo. Si un participante se ausenta de varias sesiones sin motivo justificado, el ILI se reserva el derecho de retener el Certificado de Participación.
La cuota de colegiatura para cada seminario se incluirá en la forma de aplicación y se anunciará en el sitio de Internet www.ili.org. La cuota de colegiatura es pagable en Dólares de los Estados Unidos, y dicha cuota cubre el derecho de instrucción en clase, libros y materiales de referencia, visitas de campo y eventos sociales organizados por el ILI. La cuota de colegiatura NO INCLUYE el costo de transportación aérea, hotel, comidas y otros gastos relacionados.
El patrocinador de cada participante deberá calcular en proporción diaria los gastos para viáticos y otros relacionados. El envío de la aplicación no garantiza la admisión en el programa, ya que el cupo en cada seminario es limitado. Para garantizar la participación en el seminario, se requiere de cada participante, un depósito de USD $1,000, efectuado por lo menos diez días hábiles antes del comienzo del seminario. El depósito es reembolsable si se notifica la cancelación de la aplicación cinco días hábiles antes del comienzo del seminario; después de dicho periodo, los depósitos no se reembolsarán (sin importar que el candidato haya participado en el seminario o no) pero serán aplicables a la colegiatura de dicha persona en otro seminario en el futuro.
En el caso de la cancelación de un seminario, todos los depósitos pagados serán regresados, o a petición de cada candidato, aplicados a la colegiatura de otro seminario en el futuro. El balance restante en la colegiatura es pagadero al ILI el primer día de clase o antes, y puede hacerse vía transferencia electrónica, cheque de compañía en dólares, y emitido por un banco en los Estados Unidos, cheques de viajero, giros postales o en efectivo. El ILI también acepta tarjetas de crédito para pagos de colegiatura (VISA, MasterCard, Tarjetas de Débito y tarjetas de crédito del gobierno de los Estados Unidos).
BECA PARA LOS SEMINARIOS DE ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA LEGAL DE LOS ESTADOS UNIDOS E INGLÉS Y REDACCIÓN LEGALES: el Instituto del Derecho Internacional ofrecerá un número limitado de becas parciales de colegiatura a participantes inscritos en ambos seminarios. Para aplicar, por favor escriba una carta de una a tres páginas explicando como el candidato se beneficiará de los cursos y como la beca parcial hará posible la participación del candidato en los cursos. Las becas pueden ser de hasta el 20% de la colegiatura y solo se otorgaran en aquellos casos en que el candidato necesite de la ayuda financiera.
DESCUENTO A EX-ALUMNOS: los exalumnos del ILI recibirán un descuento de colegiatura del 5% de los nuevos cursos en que participe.
DESCUENTO POR PARTICIPACIÓN EN CURSOS MÚLTIPLES: para aquellos participantes que cursen dos o más seminarios dentro de un mismo año, el ILI ofrece un 15% de descuento en la colegiatura del curso de menor duración.
El ILI proveerá todos los materiales, textos y utensilios necesarios para el curso. A la conclusión del programa, el participante obtendrá fotocopia y una copia en formato digital de todos los textos y materiales que se utilicen durante el programa.
Todos los seminarios se imparten en el idioma inglés, a menos que se indique otro idioma en la descripción del curso. Se requiere de cada participante, su contribución en las discusiones de clase, y por tanto se requiere que entienda, pueda hablar y escribir el idioma inglés.
El ILI tiene la capacidad de conducir cualquiera de sus seminarios en Washington, D.C. en cualquier idioma, y también cuenta con servicio de traducción simultanea, previa solicitud de los interesados.
Los cursos de ILI llevados a cabo en otros países, se imparten en el idioma del país huésped.
Aquellos candidatos que requieran de una visa para viajar a los Estados Unidos deberán solicitar su visa ante la Embajada o Consulado de los Estados Unidos de su respectivo país, y en muchos casos, presentarse para una entrevista. El candidato deberá considerar que el procedimiento para obtener una visa puede tomar de unos días hasta varias semanas; por lo tanto, los candidatos deberán solicitar las aprobaciones correspondientes por parte de sus empleadores y solicitar su visa para los Estados Unidos, por lo menos con seis semanas de anticipación al comienzo del seminario, lo anterior para tener tiempo suficiente para asegurar toda la documentación necesaria para el viaje a Washington, D.C. Las cartas de admisión que se envían a cada uno de los candidatos admitidos en el programa deberán ser suficientes para establecer la necesidad de una visa para visitar los Estados Unidos durante el período del seminario. El ILI no tiene ninguna participación o ninguna influencia sobre el resultado de las entrevistas para visa. Para un listado de todas las misiones diplomáticas de los Estados Unidos, favor de visitar el sitio https://www.usembassy.gov/.
La mayoría de los participantes requerirán Visas B (Visa de Turista) o podrán entrar al país por medio del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) de los Estados Unidos de ser aplicable a su país.
Excepciones exclusivas:
Los estudiantes que cursan seminarios del ILI previo al comienzo inmediato de un programa de LLM dentro de los Estados unidos habrán recibido una Visa F por parte de su universidad para poder cursar el programa de maestría. Para poder cursar un programa del ILI previo al comienzo de de la Visa F patrocinada por la universidad, el estudiante debera requerir al ILI que le provea de una Visa J1.
El ILI puede dar una forma DS-2019 para solicitar una Visa J1; sin embargo, esto puede, potencialmente, ser una interferencia con la Visa F de la universidad. Para solicitar información respecto de las mejores opciones en asuntos similares, por favor escribir a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Un representante de ILI autorizado le asesorará en el tema y le ayudará a encontrar las mejores opciones. Las Delegaciones Especiales o Académicos Visitantes que cursen seminarios por largos períodos, de hasta seis meses, deberán solicitar una VISA J1.
El ILI patrocinará las Visas J1 y emitirá las formas DS-2019 y DS-7002, en los casos de aquellos estudiantes de maestría que comiencen un programa de LLM inmediatamente posterior al término de sus estudios en seminarios de ILI, de los Académicos Visitantes y de las Delegaciones Especiales. Para mayores informes favor de enviar sus consultas a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
LIGA AL SITIO WEB DE INFORMACIÓN SOBRE VISAS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Para información sobre visas, anuncios, formas, cuotas y procedimientos, favor de visitar http://travel.state.gov/visa/visa_1750.html
Una vez que un participante o una delegación es admitida para participar en un programa en específico, el ILI emitirá a cada persona una carta de invitación y de propósito, la cual deberá ser presentada por el candidato, junto con su factura de colegiatura, durante su entrevista para visa, ya que estos documentos son usualmente requeridos.
Los participantes en los seminarios de ILI tienen la opción de reservar su hospedaje por sí mismos o aprovechar las tarifas especiales que ILI ha negociado con hoteles cercanos a nuestras instalaciones. Recomendamos aprovechar los hoteles en nuestra forma de reservación, ya que éstos ofrecen cuotas de descuento a los estudiantes de ILI.
La mayoría de los hoteles con los cuales ILI tiene acuerdos, ofrecen suites de una o dos recamaras, y algunos están equipados con cocinetas (existen otras opciones más económicas). Para efectuar una reservación, cada candidato deberá enviar su forma de reservación, incluida en el paquete de admisión, al Administrador del Programa, por lo menos con diez días hábiles anteriores al comienzo del seminario. Las tarifas de hotel no están incluidas en la colegiatura. El pago por gastos de hotel es responsabilidad de cada participante.
NOTIFICACIÓN IMPORTANTE: el ILI se satisface en ayudar en procesar solicitudes de reservación en nuestros hoteles recomendados únicamente. El ILI solo podrá hacer una reservación cuando se haya recibido la forma de reservación completa y cuando el ILI haya recibido el pago del depósito correspondiente. Las reservaciones y las tarifas especiales están sujetas a disponibilidad. Las solicitudes de reservación recibidas con menos de dos semanas de antelación al comienzo del seminario pueden no ser aceptadas. Por favor tome en cuenta las diferentes políticas de cancelación y modificación de reservaciones aplicable a cada hotel.
Las cancelaciones y modificaciones a las reservaciones deberán solicitarse por lo menos con una semana de anticipación, ya que los hoteles pueden aplicar multas y otras penalidades. Los candidatos deben considerar que la disponibilidad de cuartos en los hoteles en Washington, D.C. es escasa cuando se solicitan reservaciones cerca de la fecha del comienzo de la reservación. Recomendamos que los candidatos hagan sus reservaciones lo antes posible. Los hoteles en el área requieren de una tarjeta de crédito o de un depósito de seguridad para reservar un cuarto. Las tarjetas de crédito solo funcionan como garantía y no se les hará cargo alguno, sino hasta el día de registro en el hotel. Los hoteles aceptaran otras formas de pago al momento del registro en el hotel.
Para obtener las tarifas especiales y las excepciones de impuestos en los hoteles recomendados por ILI, se requiere que el candidato haga su reservación utilizando la forma de reservación de hotel y provea la información de tarjeta de crédito necesaria, o bien, que haga sus depósitos de garantía mediante transferencia electrónica al ILI, con suficiente antelación a la reservación. El ILI hará el envío de tales fondos al hotel lo antes posible a nombre del candidato.
Los participantes también pueden elegir hacer sus reservaciones de hotel por sí mismos. Los candidatos deberán considerar los posibles gastos de transportación al elegir el hotel de su conveniencia.
Para aplicar a un seminario por favor haga click AQUÍ.
NOTA
El ILI es una institución educativa dedicada a la formación y educación de sus participantes respecto a las mejores prácticas internacionales en el derecho y la política pública, así como también, a habilitarlos para establecer comparaciones respecto a las leyes y políticas de sus propios países. El ILI no está involucrado en la práctica del derecho, tampoco en actividades políticas, o en la prestación de servicios de asesoría política, o de ninguna manera en la representación de los intereses de sus participantes ante el gobierno de los Estados Unidos de América. Ninguna interacción con oficiales del Gobierno de los Estados Unidos de América podrá ser utilizada con el propósito de influenciar o persuadir a dichos oficiales a alterar las leyes o políticas de los EE.UU. Tales actividades son ajenas al mandado educacional del ILI.
International Law Institute
1055 Thomas Jefferson St. NW
Suite M-100
Washington, D.C. 20007 USA
Teléfono : 1.202.247.6006
Fax : 1.202.247.6010
Correo Electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Pagina Web : www.ili.org